jueves, 28 de febrero de 2013

Calidad...


¿Qué es calidad? ¿De dónde procede?... Si estas son preguntas que te has hecho cuando ves u oyes que se habla de calidad, nosotros te podemos guiar en el tema.

El concepto de calidad total surge en Japón (no precisamente con un japonés) si no con un estadounidense llamado Edward Deming, que al no ser tomado en cuenta en su país se va a la cuna de la tecnología desarrollar su idea.

Antes de comenzar con lo que es el proceso hay que empezar lo con básico. La estandarización hace que un producto sea igual en donde sea que se consuma. Mc Donald´s es un buen ejemplo de estandarización, sea el lugar en el que las pruebes todas saben igual. Lo que se toma en cuenta con la estandarización es el color, sabor, cantidad, imagen.  Es por eso que en los Starbucks no te ponen más chantillí gratis aunque les coquetees.
                                                                                        
El proceso de calidad está basado en las 5 S´s. Éstas son: seleccionar, ordenar, limpieza, estandarización y disciplina. Si lo primero que vino a tu mente al leer las palabras es que no todas contienen una s, la razón es que en japonés todas comienzan con una (seiri, seiton, seisō, seiketsu y shitsuke).


Ésta técnica se puede aplicar a las empresas como a la vida personal, en el ámbito de la selección podemos ver en  nuestro lugar de trabajo que son las cosas que no le agregan valor y que no sirven para nada. Lo que da pie al orden, el método de guardado inteligente se refiere a que tengamos más cerca lo que necesitamos más, como puede ser el celular, y conforme nos sea menos útil lo vayamos alejando de nuestro espacio, dependiendo de la frecuencia de uso. Algo que suele estar presente es lo de la limpieza como tirar la basura en donde corresponde. Mientras que la estandarización se refiere a lo que son las reglas, si es algo que nos ponemos a nosotros mismo, como la hora para despertar y lo más primordial es la disciplina, con la que nos atenemos a las reglas, los compromisos, regularidad de la limpieza, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario